sábado, 30 de julio de 2022

OTROS PUEBLOS

“El hombre blanco pensó regular la Naturaleza y cambiarla de acuerdo con su idea. Nunca fue comprendido por el piel roja. Nosotros creemos que el Gran Espíritu ha Creado todas las cosas, no sólo la Humanidad sino todos los Animales, todas las Plantas, todas las Rocas.

Todo en la Tierra y entre las Estrellas tiene alma verdadera y toda vida es Sagrada. Pero tú no comprendes nuestras oraciones cuando se dirigen al Sol, la Luna y el Viento. Nos has juzgado sin comprendernos, sólo porque nuestras oraciones son diferentes. Pero nosotros somos capaces de vivir en armonía, con toda la Naturaleza. Toda la Naturaleza está dentro de nosotros y nosotros somos parte de la Naturaleza.”

Jefe Nube Blanca.


Sábia explicación del Jefe Nube Blanca, no tengo más que decir. Saludos, Lourdes.

 

OTROS PUEBLOS

"Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no se puede comer."
Profecía de los indios Cree.

Los indios Cree también hablan de avaricia y de egoísmo. Saludos, Lourdes.

 

sábado, 4 de septiembre de 2021

CRISTIANA Y FRÁGIL


 

Todo cristiano es frágil y libre.

Dios nunca obliga, respeta el ritmo de crecimiento de cada uno. La santidad es un camino que se hace convirtiéndose continuamente. Saliendo del mal y volviendo al Dios de la vida y del amor. El Señor nos escucha y nos espera siempre. No mira la oración que decimos ni cuánto tiempo dura nuestra oración, ni cuáles son las palabras que ponemos en nuestra oración.

El Señor mira la fe que hay en nuestro corazón, aunque la oración sea una sola palabra.

Saludos, Loida.

 

domingo, 20 de junio de 2021

CATEQUESIS


 

ACCIÓN DE GRACIAS

La oración que Jesús nos enseñó
 Con motivo de la celebracion por el fin de curso de la catequesis 2020-2021, los niños han aportado ideas para una acción de gracias. Nuestro grupo de cuarto curso ha aportando los siguientes motivos para dar gracias al Señor:

Gracias Señor, porque tenemos una casa, comida y ropa y principalmente, una familia que nos quiere.

Gracias Señor, porque podemos ir al colegio y tenemos profesores que nos enseñan lo necesario para que podamos desenvolvernos en la vida. 

Gracias Señor, porque no estamos enfermos, también porque tenemos médicos y enfermeros que nos cuidan.

Gracias Señor, porque tenemos amigos que nos quieren y también por la gente amable que nos hace la vida mejor.

Gracias Señor, por la Iglesia que nos ayuda a conocer a Jesús que dio su vida por nosotros para explicarnos que el amor nos hará más felices.

Gracias Señor, porque aquí, donde nosotros vivimos, puede más el amor que el rencor y no tenemos guerras

 

martes, 25 de mayo de 2021


¿Como incide la Pascua en este momento que estamos viviendo?

 

Para valorar la situación hoy tenemos que saber de donde venimos, que ha ocurrido en los últimos tiempos donde el miedo nos afectó y aún lo hace.

La Covid-19 ha sacudido al mundo.

En lo referente a nosotros, como pueblo cristiano hemos tenido que comunicarnos de forma virtual, han sido las personas mayores a las que más les ha costado acceder a medios como you tube o whassap, y así seguir en la distancia actividades y celebraciones. Con frecuencia se dijo que nos habían cerrado las parroquias pero en cambio teníamos una iglesia en cada casa.

Después de todo, también los discípulos estaban encerrados en casa por miedo a los judíos, sin embargo, Jesús se presentó en medio de ellos.

 

La Covid nos secuestró pero, poco a poco, nos vamos liberando y nos vamos incorporando a nuestras parroquias. Algunos lo hicimos antes y a otros les ha costado un poco más, pero observo como poco a poco van regresando algunas personas a las que hacía tiempo que no había visto y esto, me produce una gran alegría, pues sé la mucha necesidad que tenemos los unos de los otros.

A veces me gustaría ir y abrazarlos pero me contengo, algunos, un poco huidizos, ni siquiera dan tiempo para que les pueda saludar, pero aún así me emociona ver como, poco a poco vamos afrontando el miedo.

 

Por otra parte, hoy veo con esperanza como el talento se ha puesto a trabajar y está poniendo sus capacidades al servicio de los pueblos. Por medio de las personas a las que se les dio el Don de la “ciencia” hoy podemos contar con una vacuna en la que están puestas nuestras esperanzas, poniendo ante nuestros ojos unas expectativas que hace un año eran más dudosas.


Pido al Señor de la vida que seamos capaces de convertir esta Pascua nuestra en la Pascua para el mundo, todos juntos saldremos adelante.


Saludos, Loida.


miércoles, 1 de julio de 2020

TEMOR DE DIOS


¿Que es pecar?
La cultura del miedo ya se acabó.
Con la pertenencia comunitaria se trata de conseguir que la persona se haga responsable de su comportamiento frente a Dios y frente a la comunidad.
No debemos confesarnos por temor, sino por amor
. Cuando digamos nuestros pecados que sea porque necesitamos estar en paz con los demás, con nosotros mismos y con el Señor.
Tenemos que ser responsables, frente a Dios, de nuestros actos para con las personas.
Como cristianos, tenemos la responsabilidad de transmitir los valores morales que vienen de Dios y de su justicia.
Actuar con responsabilidad es actuar con honestidad, asumiendo nuestras equivocaciones y consiguiendo que estas, nos sirvan de experiencia en nuestro aprendizaje. Aprendizaje que ha de estar dirigido en el camino de la justicia.

Existe lo bueno y lo malo. Dios quiere que elijamos lo bueno.

El bien no se hace por temor a Dios, se hace por amor al prójimo.
Hubo un tiempo en que se estableció la necesidad de ser cristiano para obtener el favor de Dios, para tenerle a favor y no en contra. “Para qué”, en lugar de, “porqué”. ¿Porq soy cristiano? ¿para tener el favor de Dios ó porqué necesito amor?
Saludos, Loida.

domingo, 12 de abril de 2020

Bendito sea el Señor que me ama

Yo no tenía que ir a ninguna parte a buscar al Señor porque el Señor estaba allí conmigo y me daba aliento y fuerza para cumplir la dura misión que me había encomendado. (Cuanto más tiempo pasa más convencida estoy de que hice lo que debía).
En algunas ocasiones me aparté de las celebraciones litúrgicas porque en aquellos momentos había razones o llamadas que me llevaban a otros lugares. El Señor puso en mi camino situaciones difíciles y pensé que, si me había puesto en aquel lugar, yo debía estar allí porque personas a las que amo me necesitaban. Yo confío en el Señor que me deja libre para que vaya y me deja la puerta abierta para que vuelva. Bendito sea el Señor que me ama.
  Saludos, Loida

domingo, 5 de abril de 2020

UNA DE LAS CRISIS MAS PROFUNDAS DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS.

Estamos en tiempos de crisis y lo mejor que podemos hacer es replegarnos un poco y prepararnos porque vendrán tiempos mejores. Debemos vivir con cautela este tiempo crítico y esperar. Las cosas van y vienen, nunca se quedan como están. Si lo que vivimos ahora no es bueno, debemos hacerlo con la esperanza, con la certeza, de que vendrán tiempos mejores que nos permitirán volar de nuevo ahuyentando los miedos e inseguridades que nos agobian hoy.
Referencias anteriores las hay y voy a poner dos ejemplos muy antiguos:

-Cuando el Señor quiso liberar a su pueblo que había estado cautivo en Egipto, envió doce plagas y la última y más terrible fue la muerte de los primogénitos. Ante esta terrible plaga, el Señor le pidió a su pueblo que permaneciera en su casa, que mataran un cordero para comer y marcaran con su sangre el dintel de la puerta para que la plaga exterminadora respetara a sus primogénitos. El pueblo de Dios le escuchó y permaneció replegado en su casa hasta que las señales les avisaron de que podían salir. El pueblo de Dios, desde ese tiempo, viene celebrando La Pascua que significa “Cambio a una vida nueva”

-Mucho tiempo después ocurrió de nuevo, fue con la muerte de Jesús. Jesús murió en la fecha en que se mataba el cordero para celebrar la Pascua.
Los amigos de Jesús, después de su muerte, tuvieron miedo y se escondieron, algunos incluso le negaron porque estaban asustados.
Pasado un tiempo, el Espíritu del Señor vino a ellos. El Espíritu Santo les infundió valor, dejaron sus miedos atrás y se convirtieron en testigos de Jesús.

Pues bien, esta vez, también seremos liberados. Esta no es más que una crisis como tantas otras. Un día despertaremos y nos daremos cuenta de que todo ha cambiado de nuevo porque el Espíritu del Señor está en los corazones de las personas y nos hará ver un camino nuevo que conduce a la “Esperanza”.
Siempre, siempre tenemos que pensar que las cosas van a cambiar, que vamos a mejorar, pero, mientras esto ocurre, lo mejor que podemos hacer es ser prudentes, y pacientes, con el convencimiento de que todo llegará en su momento con la ayuda del Señor. Volveremos a estar bien y habremos aprendido que las cosas van y vienen, y aunque haya plagas, las rosas florecen cada primavera. Cada día, el Señor, nos regala un fantástico amanecer.
Saludos, Loida.