lunes, 27 de septiembre de 2010

CRUZ DE LOS JOVENES. CRUZ PEREGRINA.

Las fotografías de La Cruz de los Jovenes
las he hecho en Santa Cruz de la Palma
el cinco de mayo de 2010.


Al entrar en O`Daly (Calle Real) en
Santa Cruz de la Palma

En la Iglesia de El Salvador


O`Daly (Calle Real) Santa Cruz de La Palma

 
Icono de la Virgen.
Abajo a la izquierda, leyenda inscrita en la
Cruz de los Jovenes en seis idiomas.

La Cruz y el Icono de la Virgen, conocida como “LA CRUZ DEL AÑO SANTO”, “la Cruz del Jubileo”, la Cruz de las Jornadas Mundiales de la Juventud”, la “Cruz Peregrina” o “LA CRUZ DE LOS JOVENES”. Cabe recordar que desde 1984, ha visitado los lugares más recónditos de la Tierra: países de la Europa del este, la zona cero de Manhattan, Canadá donde fue transportada por esquimales o los países más pobres del Mundo.
........................

Este año, en plenas fiestas de la cruz, concretamente, del 2 al 6 de mayo la llamada ‘Cruz de los Jóvenes’ visitará las islas que conforman la Diócesis Nivariense. Visitará El Hierro, La Gomera y La Palma. Se trata de una Cruz que fue entregada por Juan Pablo II en las Jornadas de Jóvenes de 1984 y, desde entonces, está presente en todas las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) que se desarrollan en las diferentes ciudades del mundo. Asimismo, la Cruz vendrá acompañada del Icono de la Virgen, el cual fue entregado también por Juan Pablo II a los jóvenes en 2004. Ambos símbolos cristianos han recorrido numerosas ciudades llevando el mensaje de Cristo, entre ellas, París, Roma, Toronto, Manila, Colonia y Sydney… El Papa encomendó a los jóvenes la tarea de llevarla por el mundo «como símbolo del amor de Jesús a la humanidad».
Fuente: http://www.obispadodetenerife.es/MAIN/main.html
............................
En el año 2002, la Cruz continuó su viaje por el Canadá, interrumpido por tres días en el mes de febrero, al ser llevada al Ground Zero, Nueva York, como signo de esperanza para el pueblo de los Estados Unidos, poco después de la tragedia del 11 de septiembre. A continuación, la Cruz regresó al Canadá. El 28 de abril un grupo de jóvenes de Ontario y del Quebec (llamados ‘portageurs’) partió con la Cruz desde la Catedral María Regina Mundi de Montreal, para llevarla a pie hasta Toronto, en una peregrinación que duraría 43 días: dondequiera que se detuviese durante este viaje, la Cruz atraía a muchísima gente, que venía a tocarla y a abrazarla, rezando fervorosamente. En Toronto, la Cruz se quedó con los jóvenes para toda la XVII Jornada Mundial de la Juventud, la cual estuvo en el centro de todas las celebraciones principales. Éstas son las palabras del Papa durante la Ceremonia de acogida en Toronto: “¡Es caminando con Cristo donde se puede conquistar la verdadera alegría! Precisamente por esta razón Él os ha repetido también hoy un mensaje de alegría: ‘Bienaventurados...’. Acogiendo ahora su Cruz gloriosa, aquella Cruz que junto a los jóvenes ha recorrido las calles del mundo, dejad que resuene en el fondo de vuestro corazón esta palabra consoladora y comprometedora: ‘Bienaventurados...’ (25 de julio 2002).
Fuente: http://www.vatican.va/

No hay comentarios:

Publicar un comentario