sábado, 4 de septiembre de 2021

CRISTIANA Y FRÁGIL


 

Todo cristiano es frágil y libre.

Dios nunca obliga, respeta el ritmo de crecimiento de cada uno. La santidad es un camino que se hace convirtiéndose continuamente. Saliendo del mal y volviendo al Dios de la vida y del amor. El Señor nos escucha y nos espera siempre. No mira la oración que decimos ni cuánto tiempo dura nuestra oración, ni cuáles son las palabras que ponemos en nuestra oración.

El Señor mira la fe que hay en nuestro corazón, aunque la oración sea una sola palabra.

Saludos, Loida.

 

domingo, 20 de junio de 2021

CATEQUESIS


 

ACCIÓN DE GRACIAS

La oración que Jesús nos enseñó
 Con motivo de la celebracion por el fin de curso de la catequesis 2020-2021, los niños han aportado ideas para una acción de gracias. Nuestro grupo de cuarto curso ha aportando los siguientes motivos para dar gracias al Señor:

Gracias Señor, porque tenemos una casa, comida y ropa y principalmente, una familia que nos quiere.

Gracias Señor, porque podemos ir al colegio y tenemos profesores que nos enseñan lo necesario para que podamos desenvolvernos en la vida. 

Gracias Señor, porque no estamos enfermos, también porque tenemos médicos y enfermeros que nos cuidan.

Gracias Señor, porque tenemos amigos que nos quieren y también por la gente amable que nos hace la vida mejor.

Gracias Señor, por la Iglesia que nos ayuda a conocer a Jesús que dio su vida por nosotros para explicarnos que el amor nos hará más felices.

Gracias Señor, porque aquí, donde nosotros vivimos, puede más el amor que el rencor y no tenemos guerras

 

martes, 25 de mayo de 2021


¿Como incide la Pascua en este momento que estamos viviendo?

 

Para valorar la situación hoy tenemos que saber de donde venimos, que ha ocurrido en los últimos tiempos donde el miedo nos afectó y aún lo hace.

La Covid-19 ha sacudido al mundo.

En lo referente a nosotros, como pueblo cristiano hemos tenido que comunicarnos de forma virtual, han sido las personas mayores a las que más les ha costado acceder a medios como you tube o whassap, y así seguir en la distancia actividades y celebraciones. Con frecuencia se dijo que nos habían cerrado las parroquias pero en cambio teníamos una iglesia en cada casa.

Después de todo, también los discípulos estaban encerrados en casa por miedo a los judíos, sin embargo, Jesús se presentó en medio de ellos.

 

La Covid nos secuestró pero, poco a poco, nos vamos liberando y nos vamos incorporando a nuestras parroquias. Algunos lo hicimos antes y a otros les ha costado un poco más, pero observo como poco a poco van regresando algunas personas a las que hacía tiempo que no había visto y esto, me produce una gran alegría, pues sé la mucha necesidad que tenemos los unos de los otros.

A veces me gustaría ir y abrazarlos pero me contengo, algunos, un poco huidizos, ni siquiera dan tiempo para que les pueda saludar, pero aún así me emociona ver como, poco a poco vamos afrontando el miedo.

 

Por otra parte, hoy veo con esperanza como el talento se ha puesto a trabajar y está poniendo sus capacidades al servicio de los pueblos. Por medio de las personas a las que se les dio el Don de la “ciencia” hoy podemos contar con una vacuna en la que están puestas nuestras esperanzas, poniendo ante nuestros ojos unas expectativas que hace un año eran más dudosas.


Pido al Señor de la vida que seamos capaces de convertir esta Pascua nuestra en la Pascua para el mundo, todos juntos saldremos adelante.


Saludos, Loida.